En solidaridad con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes
- Arcangel Santiago-Negron
- 18 jun
- 2 Min. de lectura
En orden de izquierda a derecha; el Arzobispo Timothy P. Broglio, Obispo Jaime Soto, Papa León XIV
Queridos amigos,
Esta semana, los obispos de Estados Unidos se reunieron en San Diego para su asamblea de junio, y quiero compartir con ustedes un mensaje contundente y oportuno que surgió de estas conversaciones. La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) continúa defendiendo a las comunidades inmigrantes en todo el país, reconociendo el miedo y la incertidumbre que muchos experimentan.
La Hermana Mary Jude, la directora de la Oficina de Apostolado Hispano de la Diocesis de Norwich, CT compartió recientemente una reflexión del Arzobispo Timothy P. Broglio, Presidente de la USCCB, que aborda directamente el problema. Sus palabras son una afirmación clara y compasiva de que la Iglesia está con quienes sufren como resultado del aumento de la aplicación de las leyes migratorias. A continuación, un resumen del mensaje del Arzobispo, que les animamos a compartir con sus comunidades:
"Como sus pastores, su miedo resuena en nuestros corazones y hacemos nuestro su dolor. Cuenten con el compromiso de todos nosotros para acompañarlos en estos momentos difíciles". — Arzobispo Timothy P. Broglio
El 16 de junio de 2025, el Arzobispo Broglio emitió una reflexión pública sobre la creciente ansiedad entre las familias inmigrantes debido al reciente aumento de las medidas de control migratorio. Enfatizó que, si bien las medidas legales para proteger el orden y la seguridad comunitaria son necesarias, deben equilibrarse con la compasión, la justicia y el debido proceso.
El Arzobispo señaló la preocupante realidad de que muchas de estas acciones se han extendido más allá de las personas con antecedentes penales, llegando a hogares, lugares de trabajo y lugares de culto. Al hacerlo, estos esfuerzos corren el riesgo de desgarrar el tejido social de las comunidades y dañar la dignidad de nuestro prójimo.
Citando al Papa Francisco y reflexionando sobre el reciente mensaje del Papa León XIV en Chicago, el Arzobispo Broglio nos recordó que en el centro de la fe cristiana se encuentra un llamado a la comunión: una vida arraigada en el amor, la unidad y la humanidad compartida. Advirtió que el sistema de inmigración de nuestro país, marcado por deficiencias sistémicas y una creciente hostilidad, dista mucho de este ideal.
La reflexión también denunció los ataques injustos contra los proveedores de servicios católicos que trabajan incansablemente para apoyar a las poblaciones vulnerables. Estas acusaciones, afirmó el Arzobispo Broglio, solo sirven para profundizar las divisiones sociales y sembrar el miedo donde debería haber comprensión.
A pesar de estos desafíos, la Iglesia se mantiene firme en su misión. El Arzobispo Broglio afirmó la solidaridad de los obispos con todos los afectados y expresó su gratitud a las organizaciones católicas y comunitarias que curan heridas y ayudan a los necesitados.
También cabe destacar:
El Obispo Jaime Soto, Presidente de la Junta Directiva de la Red Católica de Inmigración Legal, Inc. (CLINIC) y Obispo de Sacramento, emitió una declaración relacionada con el aumento de las acciones de cumplimiento de la ley. Sus comentarios completos están disponibles en el sitio web de CLINIC.
Animamos a todos a leer estas reflexiones completas y a compartirlas ampliamente. Seamos voces de compasión y justicia, y asegurémonos de que nuestros hermanos y hermanas inmigrantes sepan que no están solos.
Comments